
UN RESUMEN DE LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA.
Índice del contenido
ToggleLa Compañía de Levante
En este capítulo describiremos las características de dicho acuerdo; veremos quienes formaron dicha Compañía, sus roles, así como otros aspectos que habrían de tener una influencia, negativa, incluso nefasta en años posteriores.
La Expedición del SANTIAGO (1524)
Veremos en este capítulo cómo la expedición de Pizarro resulta un fracaso completo. No encuentran esa gran civilización a conquistar, ni oro. Sólo hambre y muerte.
La segunda expedición (1526) y el descubrimiento de Tumbes.
El aspecto más significativo de esta segunda expedición es que se confirma la existencia de un rico y poderoso reino, el Birú. Eso queda muy por encima de la famosa escena de los trece de la fama, que quizás tenga un carácter más de leyenda y mito que de realidad indiscutible.
Una secuencia ordenada de los hechos, que pueden ampliarse en el capítulo correspondiente podría quedar así:
- Inicio en Panamá (Marzo 1526).
- Navegación por la costa de Colombia, penurias y asentamiento inicial en la Isla del Gallo.
- Desde la Isla del Gallo, Pizarro toma dos decisiones:
- Envía a Almagro a Panamá por refuerzos.
- Envía a Bartolomé Ruiz a explorar al sur, quien encuentra la balsa inca.
- Almagro regresa a la Isla del Gallo con noticias de la destitución de Pedrarias y pocos refuerzos.
- En la Isla del Gallo, se produce la escena de la raya y los Trece de la Fama.
- Pizarro y los Trece se trasladan a la Isla de la Gorgona para una espera más prolongada y estratégica.
- Desde Gorgona, continúan la exploración hacia el sur y alcanzan Tumbes, confirmando la existencia del Imperio Inca.
- Regreso a Panamá para preparar la expedición definitiva.
La Capitulación de Toledo (1529) y el origen del conflicto con Almagro.
En el capítulo que dedicamos a este tema lo más significativo es que dejando a un lado las cuestiones legales, supuso que la larvada separación entre Pizarro y Almagro, pasó a convertirse en una sima insalvable, que pasados años y circunstancias, terminaría trágicamente.
La tercera expedición y la entrada definitiva al Tahuantinsuyo.
En esta tercera y definitiva expedición lo más importante y lo que debemos recordar es la llamada Celada de Cajamarca, que fue el jaque mate que dió Pizarro con una sola embestida, llena de audacia, al imponente imperio inca.