Pirámide del Sol - Wikipedia, la enciclopedia libre

LA MISTERIOSA TEOTIHUACAN

INTRODUCCIÓN

Donde nacen los dioses; donde se hacen los dioses; el lugar de los dioses.

Empezaremos por admitir el amplio desconocimiento de esta, por lo demás, importante cultura.

Área geográfica

Se localizaba en el Altiplano central de México, actualmente en los municipios de San Martin de las Pirámides y Teotihuacán del Estado de México, sobre el río San Juan.

Ubicación teotihuacana en relación a las otras culturas mesoamericanas.

Periodo temporal

Se cree que la cultura teotihuacana, tuvo su época de esplendor aproximadamente entre el año 300 d.C. hasta el 600 d. C. decayendo hacia el año 900 d.C.

Idioma

Náhuatl

Sociedad 

Estamental con una élite político-religiosa.

Religión

Politeísta, y veneraba especialmente a Quetzalcoatl y al dios de la lluvia.
Restos de 12 víctimas con los brazos atados, 10 de ellos decapitados, lo que indica la costumbre de sacrificios humanos.
Economía

De base agrícola ( maíz, frijol, amaranto, calabaza, nopal y magueyes) y comercio con la exportación de obsidiana (un cristal volcánico). Crearon una gran red de comercio que abarcaba desde las tierras mayas ubicadas en la actual Guatemala, Chiapas y Yucatán, hasta la gran capital zapoteca de Monte Albán, pasando por la costa del Golfo controlada por los grupos totonacas. En compensación a la obsidiana. ellos importaban mica y grana cochinilla desde las tierras zapotecas, plumas de águila, vainilla y algodón desde las tierras totonacas, plumas verdes de quetzal, ámbar, jade imperial desde las mayas entre otros muchos productos.

Cultura y arte

Teotihuacán (donde nacen los dioses) fue el primer gran centro urbano en el valle de México, que alcanzó a tener 20 kilómetros cuadrados de extensión y llegó a albergar más de 150.000 habitantes. Tuvo gran influencia en otras civilizaciones mesoamericanas, como se aprecia en Tikal y Chichén Itzá (Mayas) 

El arte en Teotihuacán, cerámica, murales, escultura y máscaras

El arte Teotihuacano destaca por lo estilizado y minimalista de sus figuras.

Situación social de la mujer

No existen datos que corroboren ninguna hipótesis.

Colapso

Guerras, sequías, deterioro medioambiental por sobreexplotación, se han barajado como posibles causas de que colapsara este centro urbano de gran importancia y mayor influencia.

Imagen identificativa a recordar.

La propia ciudad de Teotihuacan.

Indudablemente la image identificativa es la propia ciudad de Teotihuacan, ( Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses, en idioma nahualt) con la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Calzada de los muertos.

Pirámide del Sol - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pirámide del Sol

Confirman la existencia una cueva y varios túneles «del inframundo» en la Pirámide de

Pirámide de la Luna.

La Calzada de los Muertos es el eje principal de la ciudad de Teotihuacan. Tiene unos 40 metros de ancho, dirección sur-norte con una orientación 15° 25′

Es digno de señalar una tercera pirámide, la «Pirámide de la Serpiente Emplumada» dedicada a Quezatcoalt, el dios creador, pero también al dios Tatloc. En ella se encontraron restos humanos calificados por los especialistas como victimas de sacrificio.

De Wikipedia.

Para saber más.

Si quieres saber más puedes desarrollar los puntos básicos. Este enlace tambien ayuda a profundizar en la misteriosa Teotihuacan.