Genera imagen de Cristobal Colón es estilo muy sobrio

¿Es adecuado hoy el término «Descubrimiento»?

El término «Descubrimiento» está sometido a un revisión feroz fundamentalmente (aunque no solamente) desde los círculos indigenistas.

«Eurocentrismo«, «desprecio hacia las poblaciones originarias» «ya estaban ahí y no necesitaban que nadie los «descubriera»  son los argumentos que se manejan para rechazar de plano la nomenclatura.

Desde historiaamericana.es  seguiremos utilizando este término y lo haremos por las siguientes razones y con las siguientes acotaciones:

Porque al ser un término consolidado y comunmente aceptado, facilita la comunicación

Cuando utilizamos este término nunca suponemos y nadie debe suponer que adjudicamos a nadie superioridad de ningún tipo. Ni los «descubridores» atesoraban ninguna preeminencia moral sobre los «descubiertos» ni estos eran menos humanos que cualquier otra colectividad europea.

Entendemos «Descubrimiento» con el mismo sentido que le damos al descubrimiento de la gravedad por parte de Newton o de la estructura neuronal por parte de Ramón y Cajal. Ambas estaban ahí pero ambos ciéntificos la expusieron para conocimiento general y nos permitieron comprender mejor la Naturaleza y sus leyes.

Por eso desde esta página web el Descubrimiento de América  y esa es nuestra posición razonada no es sino un paso decisivo para que entendiéramos cabalmente el mundo y nos entendiéramos a nosotros mismos como especie.

Nada más y nada menos.